La resiliencia es la capacidad que tiene una persona de recuperarse frente a una situación adversa o límite, readaptándose hasta el punto de poder seguir con su proyecto de vida.
Es un concepto que ha cambiado a lo largo de los años pasando de ser considerada una respuesta inusual o patológica a ser valorada como una forma de ajuste frente a la adversidad e, incluso, en ocasiones se reconoce como la habilidad de transformar esas situaciones en desafíos de los que salir aún más reforzados y reforzadas que antes
La resiliencia explica cómo ante las circunstancias difíciles o traumas muchas persona desarrollan recursos que se encontraban latentes y desconocía hasta el momento.
Objetivos
- Aprender a valorar lo que tenemos y lo que es esencial en la vida
- Fortalecer la autoestima
- Comprender la importancia de tener y crear redes de apoyo
- Reflexionar sobre la resiliencia en las distintas etapas de la vida
Contenidos
- Concepto de resiliencia, origen etimológico. Su aplicación en la física y en la psicología.
- Resistencia, fortaleza versus vulnerabilidad
- Cómo aprender a ser resiliente en nuestro diario vivir. Cómo reacciono ante la adversidad, cuáles son mis fortalezas.
- El mito del ave Fénix: resurgir de las cenizas
- Aprendiendo a conocer mis limitaciones, aprovecharlas para aprender a ser realista
- Ante la presión, calma. Manejo de las emociones
- Detectar la causa de los problemas. Aprender a preguntarnos por el cómo y no por el por qué
- Ejercitar la voluntad de cambiar de actitud: mirar desde otra perspectiva
- Buen humor y resiliencia
- Generar oportunidades para el desarrollo de habilidades para la convivencia
- Ejemplos de vida: analizaremos la actitud de personas que han sabido salir y superar la adversidad (historias, videos, películas)
Dónde y Cuándo
Centro Comunitario Ermitagaña, calle Ermitagaña, s/n – MIÉRCOLES de 10:00 a 11:30 h. Del 6 de febrero al 22 de mayo 2019.
Educadora
Mª. Carmen Paz Maldonado. Orientadora Familiar.
Precio Taller
60 €. Posibilidad de beca
Matrículas e Información
Del 18 al 31 de enero, de 11:00 a 13:00 horas en Sede San Juan (Avda. Bayona, 30 bajo/pasadizo). Teléfono: 948 252485
0 Comments
Leave A Comment