Acciones formativas específicas dirigidas a la formación de personas que se encuentran en proceso de incorporación social y sociolaboral en programas del Área de Bienestar Social e Igualdad
Asociación Colectivo Alaiz / Fundación Gaztelan
- Ofrecer una formación integral y personalizada dirigida a mejorar la calidad de vida de las personas, potenciando sus competencias sociopersonales y su transferencia a su entorno comunitario y en ámbito laboral.
- Desarrollar recursos personales y sociales para la vida cotidiana de las personas participantes en el proceso formativo para que sean ciudadanos/as activos/as, personas autónomas con un buen concepto de su propia valía personal.
- Mejorar la calidad de vida de los/as participantes planteando, de forma paulatina, cambios y modificaciones en el ámbito personal y social.
- Proporcionar herramientas metodológicas y claves de intervención a formadoras/es, monitorado y personal técnico del Área, incorporando la perspectiva de género.
EISOL
COMPETENCIAS PERSONALES PARA BAE
TALLER DE DINAMIZACIÓN: herramienta diagnóstica que se lleva a cabo con las personas propuestas por Unidades de Barrio u otros Servicios para participar en cualquiera de las acciones formativas de este Programa. Se valora como un paso previo para realizar cualquiera de ellas y es un requisito obligatorio. La finalidad de este Taller es realizar una primera aproximación al desarrollo psico-social de las y los participantes, atendiendo, tanto a los componentes de su personalidad, como a su manejo de las competencias sociales y laborales necesarias para el empleo
PROGRAMA DE INCORPORACIÓN
- HABILIDADES SOCIALES: Acciones socioeducativas dirigidas a promover entre las y los participantes el reconocimiento de sus propias capacidades y conocimientos con el fin de facilitarles la toma de decisiones y la adquisición de nuevas habilidades y destrezas personales que mejoren su adaptación e integración en la comunidad.
- PVD: el Programa para la vida Diaria se plantea como finalidad que las personas participantes adquieran las competencias básicas necesarias para su desarrollo y realización personal, así como para la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo. dentro de un marco de igualdad.
SUPERVISIÓN
Proceso de asesoramiento de la práct ica profesional, que potencia la clarificación, la toma de decisiones y la valoración de las acciones emprendidas, con el acompañamiento del supervisor/a. Siendo su objetivo mejorar las práct icas profesionales de los asesorad@ y su bienestar personal