La Memoria es una parte fundamental en el proceso de Aprender cualquier cosa: pequeña o grande, fácil o difícil. La Memoria es imprescindible para realizar cualquier actividad de la vida cotidiana, así como, para mantener relaciones afectivas con otras personas y consigo misma. Sin ella, nos sentimos perdidos, sin conexión y significado con la vida, sin identidad…
Por todo ello, es muy importante, la Prevención: Ejercitar y optimizar las diferentes áreas de la Memoria, para mantener y optimizar la salud mental. Ya que, de esta forma, podemos conseguir una vida más rica y saludable, en aquellas etapas de la vida, donde tenemos más riesgo de perderla.
En este Taller nos proponemos como OBJETIVO aprender y poner en práctica una serie de técnicas básicas para mejorar la memoria. Para ello facilitaremos el que las y los participantes puedan:
- Redefinir el concepto de memoria en relación con el contexto de vida.
- Conocer las estructuras de la memoria.
- Desarrollar estrategias que posibiliten mantener una memoria activa.
Lo haremos de una manera práctica. A través de:
- Tareas de estimulación cognitiva para mejorar los procesos de atención y percepción.
- Uso de estrategias memo técnicas:
- Organización
- Visualización
- Asociación
- Estrategias para la mejora de la recuperación de la información:
- Referencias Espaciales y Temporales
- Contexto
Dónde y Cuándo
Sede Colectivo Alaiz, Avda. Bayona, 30 bajo (pasadizo)- Del 11 de febrero al 20 de mayo. Lunes 17:30- 19:00 h
Educadora
Marta Goñi Gabari. Socióloga, Experta en PNL y Aprendizaje.
Precio Taller
60 €. Posibilidad de beca
Matrículas e Información
Del 18 al 31 de enero, de 11:00 a 13:00 horas en Sede San Juan (Avda. Bayona, 30 bajo/pasadizo). Teléfono: 948 252485
Para inscribirte pincha aquí…